Tortícolis: ¿Qué es, cómo aliviarlo y cuándo consultar a un médico

¿Qué es la tortícolis?
La tortícolis (o tortículis como le llaman algunas personas), también conocida como cuello torcido, sucede cuando los músculos del cuello se tensan o se contraen de manera involuntaria, haciendo que tu cabeza se incline hacia un lado y te cueste moverla. Esto puede suceder de repente o puede desarrollarse después de haber hecho algo que puso tensión en tu cuello.
¿Cómo saber si tienes tortícolis?
Hay algunas señales claras que te pueden indicar si estás lidiando con tortícolis:
- Dolor en el cuello: sientes un dolor agudo o sordo en un lado del cuello.
- Rigidez: te cuesta girar la cabeza o mover el cuello en diferentes direcciones.
- Cabeza inclinada: tu cabeza tiende a inclinarse hacia un lado, y puede que te sea difícil mantenerla recta.
- Sensibilidad: el área que duele puede estar sensible al tacto.
- Espasmos musculares: puedes sentir que los músculos del cuello se contraen involuntariamente.
¿Qué causa la tortícolis?
Hay varias razones por las que podrías desarrollar tortícolis:
- Dormir en una mala posición: si duermes con el cuello en una posición incómoda, puedes despertarte con tortícolis.
- Movimientos bruscos: girar la cabeza rápidamente o mantenerla en una posición incómoda por mucho tiempo puede causar tensión en los músculos del cuello.
- Estrés: el estrés y la tensión pueden hacer que los músculos del cuello se contraigan.
- Lesiones menores: un pequeño golpe o una caída pueden provocar tortícolis.
- Exposición al frío: el frío repentino puede hacer que los músculos del cuello se tensen.
¿Cómo puedes aliviar el dolor de la tortícolis?
Estos son algunos consejos sencillos para aliviar el dolor de tortícolis y mejorar la movilidad de tu cuello:
- Aplica calor: usa una almohadilla térmica o una toalla caliente en el cuello para relajar los músculos. El calor puede aumentar el flujo sanguíneo y ayudar a reducir la rigidez.
- Masajea suavemente: da un masaje suave en la zona afectada para ayudar a relajar los músculos. No presiones demasiado fuerte, solo lo suficiente para aliviar la tensión.
- Haz estiramientos suaves: intenta estirar tu cuello suavemente girándolo lentamente de un lado a otro. Por ejemplo te puede ayudar:
- Estiramiento lateral del cuello: inclina la cabeza lentamente hacia un hombro, mantén la posición por unos segundos y luego cambia al otro lado.
- Estiramiento de rotación del cuello: Gira la cabeza lentamente hacia un lado, mantén la posición, y luego gira hacia el otro lado.
- Usa analgésicos de venta libre: los analgésicos como el ibuprofeno o el paracetamol pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación. (Consulta con tu médico de confianza)
- Descansa el cuello: evita movimientos bruscos y actividades que puedan empeorar el dolor. Dale tiempo a tu cuello para recuperarse.
¿Cuándo el dolor de tortícolis es crítico?
Aunque la tortícolis generalmente no es grave, hay momentos en los que debes buscar ayuda médica:
- Si después de unos días de tratamiento en casa el dolor sigue igual o empeora.
- Si tienes fiebre junto con el dolor de cuello, podría ser un signo de infección.
- Si experimentas debilidad en los brazos, entumecimiento, hormigueo o problemas de equilibrio, se puede deber a causas neurológicas y debes consultar a un especialista.
- Si el dolor es extremadamente fuerte y no puedes mover el cuello en absoluto.
- Si tu tortícolis apareció después de una lesión o un accidente, es importante que te revise un médico para asegurarte de que no haya un problema más serio.
La tortícolis o tortículis, aunque incómoda, generalmente se puede manejar con algunos cuidados en casa. Aplicar calor, masajear suavemente, y hacer estiramientos son pasos simples, pero importantes, que pueden ayudar a aliviar el dolor. Asegúrate de descansar bien y evitar movimientos bruscos para darle tiempo a tu cuello de recuperarse.
Sin embargo, si el dolor no mejora en unos días, o si notas síntomas como fiebre, debilidad, o entumecimiento, es importante que consultes a un profesional de la salud. Cuida tu cuello y sigue estos consejos para que pronto puedas volver a sentirte bien.
Fuentes:
- Medline Plus.
- Mayo Clinic.
Deja una respuesta