Lumbago: qué es, cómo saber si lo tienes y cómo aliviar el dolor.

¿Te duele la parte baja de la espalda? Podrías estar lidiando con algo llamado lumbalgia, que no es más que otro nombre para el dolor lumbar o lumbago. Aquí te explicamos qué es, cómo saber si lo tienes, y qué puedes hacer para aliviar ese dolor incómodo.
¿Qué es el lumbago?
El lumbago, es un dolor que se siente justo en la parte inferior de la espalda. Puede aparecer de repente o ir empeorando con el tiempo. A veces, el dolor es solo una molestia leve, pero otras veces puede ser tan fuerte que no puedes moverte bien.
¿Cómo saber si tienes lumbago?
Hay algunas señales claras de que podrías tener lumbago:
- Dolor en la parte baja de la espalda: sientes dolor justo por encima de los glúteos.
- Dolor al moverte: el dolor empeora cuando te inclinas, te giras o te levantas.
- Rigidez: te sientes tieso y te cuesta moverte, especialmente después de estar sentado o acostado por un tiempo.
- Dolor que se extiende: a veces, el dolor se mueve desde la espalda hacia los glúteos o las piernas.
¿Qué causa el lumbago?
El lumbago puede tener varias causas, algunas de las más comunes son:
- Levantamiento inadecuado: levantar cosas pesadas sin doblar las rodillas puede lastimar tu espalda.
- Mala postura: sentarse mal durante mucho tiempo puede causar dolor.
- Movimientos bruscos: girarse rápidamente o levantar algo pesado puede resultar en dolor lumbar.
- Estilo de vida sedentario: estar sentado o sin moverse mucho puede debilitar los músculos de la espalda.
- Estrés: el estrés puede causar tensión en los músculos de la espalda.
¿Cómo puedes aliviar el dolor del lumbago?
Aquí te damos algunas ideas sencillas que pueden ayudarte a sentirte mejor si tienes lumbago:
- Descansa un poco: no te quedes en cama todo el día, pero toma descansos y evita hacer movimientos que agraven el dolor.
- Aplica calor o frío: usa una bolsa de hielo o una almohadilla térmica en la zona que duele. El hielo puede reducir la inflamación, mientras que el calor relaja los músculos.
- Estírate suavemente: haz estiramientos suaves para aliviar la rigidez y mejorar tu movilidad. Aquí tienes un par de estiramientos fáciles:
- Estiramiento del gato-vaca: ponte a cuatro patas y arquea la espalda hacia arriba como un gato. Luego, baja la espalda hacia abajo y levanta la cabeza como una vaca.

- Estiramiento de rodillas al pecho: acuéstate de espaldas y lleva una rodilla hacia el pecho. Mantén la otra pierna recta. Repite con la otra pierna.

- Mantén una buena postura: siéntate derecho y evita encorvarte. Usa una silla con buen apoyo para la espalda.
- Toma medicamentos de venta libre: los analgésicos como el ibuprofeno pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación. Sigue las instrucciones en el empaque sobre cuánto tomar. No tomes más de la cantidad recomendada. (Consulta primero con tu médico de confianza)
- Ve con un terapista físico: los masajes, acupuntura o quiropraxia te pueden ayudar a aliviar el dolor.
- Haz ejercicios ligeros: caminar y hacer ejercicios suaves pueden ayudar a fortalecer la espalda y mejorar la flexibilidad.
¿Cuándo el dolor de lumbago es crítico?
Hay algunos signos que indican que deberías buscar ayuda médica porque el dolor podría ser algo más serio:
- El dolor no mejora: si has probado descansar, aplicar calor/frío y tomar medicamentos, pero el dolor no mejora en unas pocas semanas.
- Dolor intenso: si el dolor es tan fuerte que no puedes moverte o hacer tus actividades diarias.
- Dolor que se extiende por la pierna: si el dolor baja por la pierna hasta el pie o si tienes entumecimiento en las piernas.
- Problemas para ir al baño: si tienes dificultad para orinar o evacuar, podría ser algo más serio.
- Pérdida de fuerza: si sientes que pierdes fuerza en las piernas.
Si notas alguno de estos síntomas, es importante que consultes a un médico lo antes posible.
Entender y manejar el lumbago no tiene que ser complicado. Un cuidado constante y ajustes en tu rutina diaria pueden marcar una gran diferencia. Mientras pasas muchas horas sentado frente al computador buscando ser más eficiente en el trabajo, o realizando esfuerzos físicos inadecuados, puedes tomar pausas regulares para estirarte y moverte. Esto no solo mejora tu salud, sino también tu productividad.
Y recuerda, si el dolor persiste o empeora, busca ayuda médica para asegurarte de que no se trate de algo más serio. ¡Cuida tu espalda y sigue estos consejos para sentirte mejor pronto!
Fuentes:
- Organización Mundial de la Salud. “Lumbalgia”
- Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel. “Dolor de espalda”
- Medline Plus. Lumbago agudo
- Mayo Clinic. Control del estrés